En un compromiso por garantizar la seguridad en los entornos naturales, nuestros guardaparques, junto a varias organizaciones, completaron exitosamente un riguroso programa de Primeros Auxilios en Áreas Agrestes. Este entrenamiento, realizado en el Parque Oncol y facilitado por la ONG Sar Los Ríos, ha equipado a los participantes con habilidades esenciales para responder a emergencias en la naturaleza.
El programa, dirigido por expertos como Carla Cayupi, WFR Provider y guía canino en áreas agrestes, y Danilo Merino, prevencionista de riesgos con formación en rescate técnico con cuerdas, cubrió una amplia gama de situaciones de emergencia. Los participantes aprendieron a evaluar y tratar emergencias comunes, desde hipotermia hasta lesiones estables e inestables, utilizando el Trípode Vital y técnicas avanzadas de cuerdas para inmovilización. “La importancia de tener capacitados a los guardaparques en estos temas de socorrismo agreste es crucial porque son ellos la primera respuesta y el principal nexo con la atención prehospitalaria y de urgencia”, explicó Cayupi.
Este programa de formación responde al compromiso de nuestras organizaciones por la seguridad en entornos naturales. Equipar a los guardaparques con estas habilidades cruciales asegura una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia, protegiendo tanto a los visitantes como al propio personal del parque. “La seguridad en Parque Oncol es una prioridad. Este programa ha sido fundamental para reforzar las habilidades de nuestros guardaparques y las organizaciones asociadas”, comentó Pablo Lépez, administrador del Parque Oncol.
La capacitación también contó con la participación de empresas de servicios turísticos vecinas al parque. Roberto Martínez, representante de Dos Esteros, compartió su experiencia: “Esta capacitación me permitió adquirir conocimientos cruciales que no había abordado en cursos anteriores, técnicas nuevas y esenciales como los nudos de amarre para rescates en áreas de difícil acceso. Aprender sobre los diferentes tipos de cuerda, cascos, arneses y poleas utilizados en rescates”.
La colaboración con expertos y la implementación de programas intensivos como este son pasos fundamentales para mantener nuestros espacios naturales seguros y preparados para cualquier eventualidad.
Parque Oncol, una reserva natural de ARAUCO fundada en 1989, ha sido reconocido una vez más con el Certificado de Servicios Ecosistémicos (SSEE) otorgado por el Forest Stewardship Council (FSC), destacando su liderazgo en la gestión sostenible de los bosques y la conservación del entorno natural. Este proceso, que se realiza cada 5 años, avala […]
Reconocido por su biodiversidad y paisajes únicos, Parque Oncol se ha consolidado como un espacio clave para la práctica de actividades deportivas al aire libre. El pasado 28 y 29 de septiembre, más de 40 estudiantes de la Rama de Montaña de la Universidad Austral de Chile (RAMUACh) participaron en el Taller Básico de Montaña, […]
En un compromiso por garantizar la seguridad en los entornos naturales, nuestros guardaparques, junto a varias organizaciones, completaron exitosamente un riguroso programa de Primeros Auxilios en Áreas Agrestes. Este entrenamiento, realizado en el Parque Oncol y facilitado por la ONG Sar Los Ríos, ha equipado a los participantes con habilidades esenciales para responder a emergencias […]