Reconocido por su biodiversidad y paisajes únicos, Parque Oncol se ha consolidado como un espacio clave para la práctica de actividades deportivas al aire libre. El pasado 28 y 29 de septiembre, más de 40 estudiantes de la Rama de Montaña de la Universidad Austral de Chile (RAMUACh) participaron en el Taller Básico de Montaña, donde aprendieron sobre técnicas y seguridad inmersos en la Selva Valdiviana. Este taller fue diseñado para facilitar la capacitación de los nuevos miembros de la Rama, creada en 2017 con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades ligadas a la naturaleza, como trekking, escalada y rápel.
Este taller no solo les brindó una experiencia de inmersión en la naturaleza, sino que también promovió la importancia de realizar actividades outdoor de manera responsable. “Agradecemos contar con espacios naturales como el Parque Oncol, que nos permiten adentrarnos en la belleza de nuestra región y fomentar tanto el cuidado del medioambiente como la cultura montañista”, expresaron los organizadores de la Rama de Montaña UACh.
Esta actividad es parte del programa de Vinculación Territorial y Turismo Sustentable del Parque que crear alianzas con instituciones que valoren la importancia de la conservación y el turismo responsable. Para Eric Hurtado, encargado de Vinculación Territorial y Educación Ambiental del parque, estos talleres son esenciales: “Nos enorgullece ser un referente en turismo de naturaleza y conservación, apoyando a quienes buscan disfrutar de manera segura nuestras áreas protegidas.En este sentido,Parque Oncol a través de sus programas de Vinculación Territorial y de Turismo Sustentable, promueven y articulan trabajo colaborativo con instituciones públicas y privadas, tales como universidades, escuelas, ongs, etc. disponibilizando esta área protegida de Arauco para la realización de actividades deportivas, siempre con criterios de seguridad, como una forma de incentivar prácticas de vida sana que beneficien la salud y bienestar de las personas que nos visitan.
Con esta iniciativa, Parque Oncol reafirma su compromiso de ser un espacio seguro y sostenible, ideal para la educación y el deporte en plena naturaleza.